8 Consejos Consejos prácticos para tu visita a Sierra Nevada:
Después de algunos años asesorando a nuestros clientes sobre cómo hacer su llegada y estancia a Sierra Nevada más fácil y placentera , hemos descubierto que existen algunos trucos y consejos que te serán de gran utilidad en tus primeras visitas:
¿Cómo llegar?
Puedes acceder a Sierra Nevada bien en autobús desde Granada o bien en coche privado. Si eliges el autobús, la parada te dejará a dos minutos de las dos plazas principales del complejo: Plaza de Andalucía y Plaza de Prado Llano. En ambas plazas encontrarás: bares, restaurantes, hoteles, bancos, tiendas, supermercados, alquileres de material, y taquillas para venta de forfaits.
Si accedes a Sierra Nevada en coche, te recomendamos aparcar en el parking privado de la estación que es de fácil acceso y donde pagarás por horas de uso. Desde el parking existen accesos directos por ascensor y escaleras no sólo a las plazas principales sino también a los telecabinas Al Andalus y Borreguiles, que están a pie de pistas y te llevaran a la zona de esquí para principiantes.
No olvides consultar el estado de la carretera para saber si es necesario el uso de cadenas.
Si decides aparcar en algún punto de la urbanización, ten en cuenta las prohibiciones pues la grúa es rápida y efectiva.
Forfait, para poder utilizar los remontes de la estación y acceder a pistas es necesario comprar un pase de acceso que se denomina “forfait” y que podrás adquirir en las oficinas de venta o taquillas de CETURSA que están situadas en Plaza de Andalucía. El precio del forfait varía dependiendo del momento de la temporada. Consultar precios en:
Si eres principiante, busca asesoramiento y contrata clases con buenos instructores, el esquí y el snowboard son deportes de cierto riesgo que se aprenden de forma progresiva y con una buena metodología. Te ahorraras riesgos innecesarios y accidentes. Cuenta con la ayuda de instructores profesionales que evitaran que te accidentes y te garantizaran una experiencia segura y muy placentera.
Reserva tus clases y el material de esquí o snowboard con anticipo, en temporada alta puede haber mucha demanda de profesores en horarios determinados, si reservas con anticipo podrás contar con el numero de instructores que necesites en los horarios deseados.
Calcula bien los tiempos para llegar puntual a tus clases . En temporada alta hay gran afluencia de esquiadores y visitantes, puede haber colas y esperas para comprar los forfaits, en los telecabinas de acceso a pistas y en los alquileres que te proporcionan el material de esquí/snow. Piensa que para poder empezar tus clases a tiempo tienes que tener el equipo completo que te facilitan en el alquiler, haber comprado el forfait y tomar el telecabina que te lleva a pistas. Consulta con tu instructor para poder calcular los tiempos.
Equipación: Sierra Nevada te ofrece sol y nieve, es decir, frío y calor. Procura llevar ropa cómoda y adecuada para practicar un deporte en alta montaña. La teoría de las tres capas es muy efectiva: camiseta interior térmica, forro polar para calentar, chaqueta y pantalón para evitar la humedad y el viento. Si tienes frío, será suficiente con estas tres capas, si tienes calor, podrás ir eliminando capas según lo necesites. Gafas de sol de alta protección, gorro y guantes. No olvides una buena crema protectora para la piel (50+ es lo recomendable).
Si vienes a esquiar por primera vez, puedes alquilar este material en los alquileres de la estación o bien pedir un préstamo a algún amigo que ya lo haya comprado.
Relax, si subes por primera vez a esquiar, te encontraras en un medio nuevo y muy desconocido que puede parecer muy duro al principio, el material es pesado y no muy cómodo de transportar cuando no sabes…ten paciencia.
Es posible que no sepas donde dirigirte ya que andas un poco perdido en el medio…confía en los que saben y pide ayuda, pregunta a tus monitores, a tu escuela.
Déjate asesorar por tus instructores, cuando inicies tus clases, confía en tus posibilidades y en pocas horas descubrirás que estás esquiando y divirtiéndote muchísimo.
Picnic No olvides llevar agua y algo para picar que puedas llevar en los bolsillos, el esfuerzo, el calor , el frío, la altitud, te harán necesitar más agua y alimentos de los habituales.